No soy lo que los otros quieren que sea, Soy lo que quiere Dios que sea.
No soy lo que los otros quieren que sea, Soy lo que quiere Dios que sea.
¿Por qué Dios te hizo único?
¿Por qué por más que nos alejemos de Dios el aún
nos busca para que andemos en su camino?
Por qué él
tiene un corazón inmenso, a pesar de los errores que cometamos nosotros fuimos
su creación y somos sus hijos amados, que por un pecado nuestro pensamiento fue
cambiado, pero él en la lucha contra la maldad quiere que volvamos a hacer a su
imagen y semejanza. Donde gritemos victoria y alabemos su nombre.
Se encuentran muchos testimonios de personas que Vivían en la peor era de su vida, pero hubo personas de apoyo que les hablaron y enseñaron de un ser de felicidad de vida y no de muerte, ellos decidieron escuchar y entregar su vida a cristo.Unos de ellos fueron:
1. FUNKY
Su verdadero nombre es Luis Marrero Cosme, Puertorriqueño de nacimiento. Apasionado de la música. Padre, esposo, hijo y un hombre decidido en comunicar el mensaje de Dios a través de su ritmo, ese es Funky.
Esta biografía fue tomada del sitio oficial de Funky y me parece que es bueno compartirla para que sepan cómo Dios lo salvó y lo ha ido cambiando, a veces los mismos “cristianos” juzgan a los que cantan pero no saben lo que éstas personas han pasado, ni saben de dónde Dios los sacó, al final éstos cantantes cristianos resultan ganando más almas para Cristo que los que viven para señalar sin ver la viga en el ojo.
Actualmente la música de Funky ha penetrado el mercado con gran impacto. Plazas como Puerto Rico, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia y América Latina en general han sido influenciadas con su estilo de rap. Para los años 1990, con solo 15 años, Funky disfrutaba realizando imitaciones musicales, siendo su mayor inspiración Vico C.Aprendió sus canciones y se hizo popular imitándolo. Por lo que frecuentemente era invitado a fiestas y actividades. Para el 1995 Funky se traslada a vivir a los Estados Unidos, con su esposa e hijos. Como resultado de sus experiencias musicales Funky realiza su primera producción “Stilo” en 1997. Ya radicado en Orlando, y como cosas de la vida, Funky conoce a uno de los bailarines de Vico, quien eventualmente logra presentarlos. Con esa amistad creció su admiración por el cantante y se abren nuevas brecha. En enero de 1998 y luego de un gran seguimiento por parte de Vico, Funky decide abrazar la fe en Jesús e involucrarse en la música de este. Así se convierten no solo en amigos sino también en compañeros de tarima.Como parte de esta etapa Funky compartió tres temas en el disco “Aquel que había muerto” además de ser co-productor del mismo. A raíz de las más de quinientas mil copias vendidas de ese disco las puertas como productor para Funky se abrieron en grande.Desde entonces Funky se especializa como productor musical y posee su propio estudio de grabaciones La experiencia junto a Vico le ayudo a perfeccionar sus conocimientos en el género y a desarrollar su propio estilo musical.En mayo del 2002 Vida Music lanza al mercado su primer álbum como solista. El disco titulado “Funkytown” es un proyecto con influencia del rap en diferentes estilos: salsa, reggae, House y R & B. Canciones como “Funkytown” “Dale la mano” han sido algunos de los temas que mas se han escuchado en la radio, así como su participación junto a Rene González en el tema “Después de la caída“. Vida Music realizo en Rusia el video clip del tema “Funkytown”. En el mismo se proyecta una imagen fresca, moderna y juvenil del conocido cantante.
Con esta canción, se amplían los mercados y se abren nuevas puertas a América Latina. El lanzamiento mundial del Video fue lanzado a través de la Cadena Enlace de Costa Rica, que transmite a más de veinte países en América Latina, Europa y África. Además el video clip fue pautado con gran éxito en el conocido canal de videos VH1 de la Cadena MTV.
Como parte de los éxitos cosechados con esta producción Funky fue invitado a participar en mayo del 2003 del conocido Billboard Latin Music Award, donde estuvieron presentes artistas como Thalia, Chayanne, Alejandro Sanz y Ricky Martin, entre otros. También en mayo de este año, Funky participo del Concierto de Cierre de Expolit 2003, la convención de literatura y música cristiana más grande de esta industria. Como parte de los éxitos cosechados durante el primer ano de su trayectoria musical, el disco “Funkytown” logro una nominación al Grammy Latino del 2003 en la categoría “Álbum Cristiano del Año“. En esta categoría Funky figura como el único en su género.Compartiendo la nominación junto a reconocidos interpretes de la música cristiana. Funky estrena su segunda y más reciente producción “Especie en Peligro“, un disco que resalta letras mucho más directas y concretas. Con doce temas, en su mayoría de la autoría del propio Funky, el cantante refleja una madurez musical notable y de excelencia. El disco contiene los acostumbrados pegajosos ritmos que caracterizan a este puertorriqueño que esta dejando huella s en todo lugar donde se presenta. Como parte de la promoción del disco se realizo el video clip del tema: Mi Maestro. En el mismo.
Funky participa junto a dos de sus bailarines. Con ritmos y rutinas muy modernas, el cantante demuestra que la variedad musical es parte de la adoración a Dios. Como parte de sus aspiraciones Funky desea continuar aprendiendo.
Aprendiendo más de la palabra de Dios, aprender a ser un mejor esposo, aprender a ser un mejor padre, un mejor hijo y un mejor amigo. Actualmente, Funky reside en Orlando, Florida junto a su esposa Wanda y sus hijos. Y continúa haciendo música para comunicar el mensaje de Dios, no so lo a los jóvenes sino a la familia en general. Trabajo que espera continuar haciendo durante mucho tiempo.
Esta biografía fue tomada del sitio oficial de Funky y me parece que es bueno compartirla para que sepan cómo Dios lo salvó y lo ha ido cambiando, a veces los mismos “cristianos” juzgan a los que cantan pero no saben lo que éstas personas han pasado, ni saben de dónde Dios los sacó, al final éstos cantantes cristianos resultan ganando más almas para Cristo que los que viven para señalar sin ver la viga en el ojo.
Actualmente la música de Funky ha penetrado el mercado con gran impacto. Plazas como Puerto Rico, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia y América Latina en general han sido influenciadas con su estilo de rap. Para los años 1990, con solo 15 años, Funky disfrutaba realizando imitaciones musicales, siendo su mayor inspiración Vico C.Aprendió sus canciones y se hizo popular imitándolo. Por lo que frecuentemente era invitado a fiestas y actividades. Para el 1995 Funky se traslada a vivir a los Estados Unidos, con su esposa e hijos. Como resultado de sus experiencias musicales Funky realiza su primera producción “Stilo” en 1997. Ya radicado en Orlando, y como cosas de la vida, Funky conoce a uno de los bailarines de Vico, quien eventualmente logra presentarlos. Con esa amistad creció su admiración por el cantante y se abren nuevas brecha. En enero de 1998 y luego de un gran seguimiento por parte de Vico, Funky decide abrazar la fe en Jesús e involucrarse en la música de este. Así se convierten no solo en amigos sino también en compañeros de tarima.Como parte de esta etapa Funky compartió tres temas en el disco “Aquel que había muerto” además de ser co-productor del mismo. A raíz de las más de quinientas mil copias vendidas de ese disco las puertas como productor para Funky se abrieron en grande.Desde entonces Funky se especializa como productor musical y posee su propio estudio de grabaciones La experiencia junto a Vico le ayudo a perfeccionar sus conocimientos en el género y a desarrollar su propio estilo musical.En mayo del 2002 Vida Music lanza al mercado su primer álbum como solista. El disco titulado “Funkytown” es un proyecto con influencia del rap en diferentes estilos: salsa, reggae, House y R & B. Canciones como “Funkytown” “Dale la mano” han sido algunos de los temas que mas se han escuchado en la radio, así como su participación junto a Rene González en el tema “Después de la caída“. Vida Music realizo en Rusia el video clip del tema “Funkytown”. En el mismo se proyecta una imagen fresca, moderna y juvenil del conocido cantante.
Con esta canción, se amplían los mercados y se abren nuevas puertas a América Latina. El lanzamiento mundial del Video fue lanzado a través de la Cadena Enlace de Costa Rica, que transmite a más de veinte países en América Latina, Europa y África. Además el video clip fue pautado con gran éxito en el conocido canal de videos VH1 de la Cadena MTV.
Como parte de los éxitos cosechados con esta producción Funky fue invitado a participar en mayo del 2003 del conocido Billboard Latin Music Award, donde estuvieron presentes artistas como Thalia, Chayanne, Alejandro Sanz y Ricky Martin, entre otros. También en mayo de este año, Funky participo del Concierto de Cierre de Expolit 2003, la convención de literatura y música cristiana más grande de esta industria. Como parte de los éxitos cosechados durante el primer ano de su trayectoria musical, el disco “Funkytown” logro una nominación al Grammy Latino del 2003 en la categoría “Álbum Cristiano del Año“. En esta categoría Funky figura como el único en su género.Compartiendo la nominación junto a reconocidos interpretes de la música cristiana. Funky estrena su segunda y más reciente producción “Especie en Peligro“, un disco que resalta letras mucho más directas y concretas. Con doce temas, en su mayoría de la autoría del propio Funky, el cantante refleja una madurez musical notable y de excelencia. El disco contiene los acostumbrados pegajosos ritmos que caracterizan a este puertorriqueño que esta dejando huella s en todo lugar donde se presenta. Como parte de la promoción del disco se realizo el video clip del tema: Mi Maestro. En el mismo.
Funky participa junto a dos de sus bailarines. Con ritmos y rutinas muy modernas, el cantante demuestra que la variedad musical es parte de la adoración a Dios. Como parte de sus aspiraciones Funky desea continuar aprendiendo.
Aprendiendo más de la palabra de Dios, aprender a ser un mejor esposo, aprender a ser un mejor padre, un mejor hijo y un mejor amigo. Actualmente, Funky reside en Orlando, Florida junto a su esposa Wanda y sus hijos. Y continúa haciendo música para comunicar el mensaje de Dios, no so lo a los jóvenes sino a la familia en general. Trabajo que espera continuar haciendo durante mucho tiempo.
2.Redimi2
Nace el día 3 de Junio de 1979 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Su verdadero nombre es Willy González Cruz. Desde pequeño sus padres le reconocen su educación formal, pero no en los fundamentos de la Palabra de Dios. En su crecimiento pudo desarrollarse en las artes, especialmente en el dibujo, la pintura y el teatro. Llegó a ser uno de los más brillantes estudiantes de su escuela primaria. Ya a sus 12 años siente inclinación por la música rap a sus 15 años este estilo se convierte en su música favorita.
G.C. Willy comenzó a escuchar todos los mensajes negativos que presentaban en sus canciones algunos de los representantes de este género. Siendo influenciado por el negativismo en los mensajes de esta música y el ambiente en que se desenvolvía, ya a sus 17 y 18 años G.C. Willy era adicto a las drogas y pasaba la mayor parte de su tiempo en fiestas, conciertos de rap y vendiendo y consumiendo drogas. Pero la historia cambió cuando a finales del año 1999 G.C.Willy decide entregarle su vida al Señor Jesucristo, el cual obró en él un cambio, para los ojos de muchos, increíble.
Pasa un buen tiempo en el evangelio dando frutos de su transformación y de arrepentimiento. Dios toca a personas que se interesen en ayudarle y orientarle sobre el talento que tiene en sus manos, ha hacer el primer disco de Rap. El se intereso y recibió confirmación de que a esto Dios le había llamado a contar su testimonio del antes y después de su vida, para que jóvenes vengan a los pies del Jesús. Dios le da todas las canciones para formar lo que fue el primer disco de Rap Cristiano en su país el cual llamó Combinación mortal. Decide llamarse REDIMI2.
Hoy en día Willy alcanza a miles de jóvenes dentro y fuera del país, cantando y predicando el mensaje de salvación que cambió su vida. Fue el primero en República Dominicana en hacer un disco Cristiano de música Rap y fue el disco que mas vendió en su país. Redimi2 utiliza música rap para llevar un mensaje diferente y transformador. Su música les gusta a los niños, a los jóvenes y adultos. Las canciones están minadas de un mensaje claro acto para todo público.
El primer disco de Redimi2 llevó por título “Combinación Mortal” y rompió todos los record de ventas en la historia de la música sacra dentro de la República Dominicana el segundo Redimi2 Hasta Los dientes y el más reciente Revolución. Esta producción llevó a Redimi2 a convertirse en el rapero mas conocido en su país estando, inclusive por encima de los principales raperos seculares. Sus proyectos “Combinación mortal”, “Redimi2 Hasta los Dientes” y “Revolución” han sido producido por el sello “Redimi2 Records ” (quien además han sido productores de ministros tales como 3c, MP3, J.G. entre otros).
En su trayectoria ministerial G.C. Willy (Redimi2) ha ministrado junto a otros ministerios tales como: Marco Barrientos, Torre Fuerte, Dante Gebel, René González y Vico C. Su trayectoria ministerial así como su testimonio le han abierto puertas y se ha ganado la confianza de los más grandes líderes religiosos y seculares de su país. Actualmente Su ministerio esta teniendo gran alcance internacionalmente
Por otro lado, en su trayectoria artística, podemos ver que Redimi2 fue el primer cantante Cristiano en la Republica Dominicana. Su discográfica ha sobrepasado las 200,000 copias vendidas. Debido al respaldo que Dios le ha dado a Redimi2 en los medios seculares, a sido invitado a que represente a los cantantes cristianos en eventos multitudinarios en mas de 5 eventos entre los cuales: Dia internacional del genero, Guaya Guaya, Las Justas, Reggaeton People Choise, entre otros. Ha podido compartir escenario con artistas seculares como: Dom Omar, Daddy Yanky, Wisin y Yandel, Calle 13, Héctor el Father, Vico C, entre otros.
A nivel Cristiano su música ha sido bien aceptada y Redimi2 ademas de cantar, dentro de su participacion se caracteriza por dar breves palabras y consejos entre cada cancion; esto ha hecho que tanto el pueblo joven como el adulto aprecie su musica. Redimi2 ademas de cantar, es conocido como Predicador y Charlista y con un gran llamado a Pastor de Jovenes. Ha Podido ministrar junto a: Dante Gebel, Lucas Ley, Marcos Barrientos, Benny Him entre otros.
Ha tenido conciertos en 9 países diferentes de Centro y Sudamérica entre los que se encuentran Costa Rica, Venezuela, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Colombia, Mexico, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay, entre otros. Es actualmente el artista urbano más popular e internacional de su País. Ha participado en 19 producciones discográficas internacionales entre las cuales se encuentra “Bandoleros Reloaded”, donde fue invitado por el Rapero DON Omar. Redimi2 ha sido nominado en los Premios People Choise Reggaeton And Urban Awards en Puerto Rico, Premios Paoli y Premios Casandra.
En el año 2011 Redimi2 lanza oficialmente “Exterminador Operación PR”, el primer disco de la trilogía musical del intérprete dominicano. Este trabajo cuenta con la colaboración de grandes figuras de la música, como lo son el filosofo Vico C, Danny Berríos, Lucia Parker, Annette Moreno, Cecilio Ramírez, además de una participación especial con sus colegas Manny Montes, Goyo, Alex Zurdo, Maso, Sugar, Michael Pratts en la canción que promete ser todo un clásico del Hip Hop, titulada “7 en el Micrófono PR”.
Redimi2 ha sido pionero del rap cristiano desde sus comienzos en República Dominicana donde nació. Desde pequeño se desarrollo en las artes, en especial el dibujo, la pintura y el teatro. Durante la adolescencia define su gusto musical inclinado al rap en español y a sus 15 años este estilo se convierte en su más importante medio de expresión.
G.C. Willy comenzó a escuchar todos los mensajes negativos que presentaban en sus canciones algunos de los representantes de este género. Siendo influenciado por el negativismo en los mensajes de esta música y el ambiente en que se desenvolvía, ya a sus 17 y 18 años G.C. Willy era adicto a las drogas y pasaba la mayor parte de su tiempo en fiestas, conciertos de rap y vendiendo y consumiendo drogas. Pero la historia cambió cuando a finales del año 1999 G.C.Willy decide entregarle su vida al Señor Jesucristo, el cual obró en él un cambio, para los ojos de muchos, increíble.
Pasa un buen tiempo en el evangelio dando frutos de su transformación y de arrepentimiento. Dios toca a personas que se interesen en ayudarle y orientarle sobre el talento que tiene en sus manos, ha hacer el primer disco de Rap. El se intereso y recibió confirmación de que a esto Dios le había llamado a contar su testimonio del antes y después de su vida, para que jóvenes vengan a los pies del Jesús. Dios le da todas las canciones para formar lo que fue el primer disco de Rap Cristiano en su país el cual llamó Combinación mortal. Decide llamarse REDIMI2.
Hoy en día Willy alcanza a miles de jóvenes dentro y fuera del país, cantando y predicando el mensaje de salvación que cambió su vida. Fue el primero en República Dominicana en hacer un disco Cristiano de música Rap y fue el disco que mas vendió en su país. Redimi2 utiliza música rap para llevar un mensaje diferente y transformador. Su música les gusta a los niños, a los jóvenes y adultos. Las canciones están minadas de un mensaje claro acto para todo público.
El primer disco de Redimi2 llevó por título “Combinación Mortal” y rompió todos los record de ventas en la historia de la música sacra dentro de la República Dominicana el segundo Redimi2 Hasta Los dientes y el más reciente Revolución. Esta producción llevó a Redimi2 a convertirse en el rapero mas conocido en su país estando, inclusive por encima de los principales raperos seculares. Sus proyectos “Combinación mortal”, “Redimi2 Hasta los Dientes” y “Revolución” han sido producido por el sello “Redimi2 Records ” (quien además han sido productores de ministros tales como 3c, MP3, J.G. entre otros).
En su trayectoria ministerial G.C. Willy (Redimi2) ha ministrado junto a otros ministerios tales como: Marco Barrientos, Torre Fuerte, Dante Gebel, René González y Vico C. Su trayectoria ministerial así como su testimonio le han abierto puertas y se ha ganado la confianza de los más grandes líderes religiosos y seculares de su país. Actualmente Su ministerio esta teniendo gran alcance internacionalmente
Por otro lado, en su trayectoria artística, podemos ver que Redimi2 fue el primer cantante Cristiano en la Republica Dominicana. Su discográfica ha sobrepasado las 200,000 copias vendidas. Debido al respaldo que Dios le ha dado a Redimi2 en los medios seculares, a sido invitado a que represente a los cantantes cristianos en eventos multitudinarios en mas de 5 eventos entre los cuales: Dia internacional del genero, Guaya Guaya, Las Justas, Reggaeton People Choise, entre otros. Ha podido compartir escenario con artistas seculares como: Dom Omar, Daddy Yanky, Wisin y Yandel, Calle 13, Héctor el Father, Vico C, entre otros.
A nivel Cristiano su música ha sido bien aceptada y Redimi2 ademas de cantar, dentro de su participacion se caracteriza por dar breves palabras y consejos entre cada cancion; esto ha hecho que tanto el pueblo joven como el adulto aprecie su musica. Redimi2 ademas de cantar, es conocido como Predicador y Charlista y con un gran llamado a Pastor de Jovenes. Ha Podido ministrar junto a: Dante Gebel, Lucas Ley, Marcos Barrientos, Benny Him entre otros.
Ha tenido conciertos en 9 países diferentes de Centro y Sudamérica entre los que se encuentran Costa Rica, Venezuela, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Colombia, Mexico, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay, entre otros. Es actualmente el artista urbano más popular e internacional de su País. Ha participado en 19 producciones discográficas internacionales entre las cuales se encuentra “Bandoleros Reloaded”, donde fue invitado por el Rapero DON Omar. Redimi2 ha sido nominado en los Premios People Choise Reggaeton And Urban Awards en Puerto Rico, Premios Paoli y Premios Casandra.
En el año 2011 Redimi2 lanza oficialmente “Exterminador Operación PR”, el primer disco de la trilogía musical del intérprete dominicano. Este trabajo cuenta con la colaboración de grandes figuras de la música, como lo son el filosofo Vico C, Danny Berríos, Lucia Parker, Annette Moreno, Cecilio Ramírez, además de una participación especial con sus colegas Manny Montes, Goyo, Alex Zurdo, Maso, Sugar, Michael Pratts en la canción que promete ser todo un clásico del Hip Hop, titulada “7 en el Micrófono PR”.
Redimi2 ha sido pionero del rap cristiano desde sus comienzos en República Dominicana donde nació. Desde pequeño se desarrollo en las artes, en especial el dibujo, la pintura y el teatro. Durante la adolescencia define su gusto musical inclinado al rap en español y a sus 15 años este estilo se convierte en su más importante medio de expresión.
Comentarios
Publicar un comentario